Cómo organizarse puede hacer cambiar nuestra vida
Vivir deprisa nos obliga a modificar nuestra rutina diaria
Vivimos en una era en la que todo corre demasiado deprisa, un tiempo en el que todo el mundo hace algo extraordinario,
algo diferente, con profesiones que nos llevan lejos y nos obligan a relacionarnos con mucha gente interesante de la cuál también aprendemos.
Hay personas que por cuestiones de trabajo no pueden dedicarse a la familia el tiempo que ellos quisieran, gente de negocios,
gente estresada que está en constante ir y venir...
Pero hay seres que aman su trabajo, que les apasiona tanto que no pueden
imaginarse la vida sin él. Es gente que no podría dedicarse a otra cosa, porque se identifica con lo que hace, porque ha luchado por
conseguir metas y llegar a un nivel superior. Los que no hemos cumplido nuestros objetivos, tal vez sea porque nunca nos lo hemos planteado
en serio.
Pero ¿qué hacer con nuestra rutina de limpieza cuando no se tiene tiempo para ella? Muchos optan por contratar a una
asistenta de hogar que les solucione el problema, una nanny para los hijos que los lleve a la escuela, a las actividades extra-escolares,
que les dé la merienda, que les cocine y por supuesto que les limpie la casa, así podrán seguir trabajando en un espacio limpio al llegar de la oficina.
Más, qué pasa cuando tu sueldo no te da para permitirte tener a una señora de la limpieza? ¿Sueles pensar que tu casa está desordenada? ¿y que no puedes con todo? Si la respuesta es afirmativa no te queda otra solución que plantearte un nuevo modo de vivir.
En casa necesitamos que haya un orden, pues es un requisito indispensable para sentirse bien con uno mismo. Si tu casa
está en caos, tú estarás en caos.
Lo primero que hay que hacer es una limpieza en profundidad del hogar: limpieza de ventanales,
azulejos, juntas, muebles de la cocina, aspiración de cajones, armarios... e ir poniendo orden en todas las estancias.
Puedes
aprovechar el momento en el que limpias tu closet para deshacerte de las prendas que ya no usas porque se han pasado de moda o simplemente
porque ya no son de tu estilo. Mirar por una misma también es algo primordial, no podemos estar dando la vida por los demás y olvidarnos de
nuestro más preciado ser: NOSOTR@S.
Está de sobras decir que no todo el mundo puede cambiar de vestuario cada temporada, pero tal vez poco a poco podamos ir rellenando el espacio que dejamos vacío, de prendas que de verdad vayan con nuestros gustos. Haz un exámen de tu estilo, piensa en los colores que más te favorecen y acertarás.
"Lo importante es que no esté nada fuera de lugar"
Otro punto a tener en cuenta es perderle el miedo a purgar todo ese lote de papel que llevas años sin tocar: recibos de hipoteca, seguros vencidos, contratos de tarjetas, facturas de luz, agua, teléfono... verás que después de hacer ese repaso te habrá quedado
la carpeta más flaca.
Es importante encontrarle a cada cosa su sitio para mantener un orden. Todas las cosas que estén merodeando
por alrededor en nuestro salón o en otra habitación las podemos ordenar. Podemos meter las más grandes en cestas, y las pequeñas en prácticos neceseres o cajas decorativas. Lo
importante es que no esté nada fuera de lugar para que no nos impida hacer la limpieza diaria con más rapidez, ya que disponemos de poco
tiempo y también necesitamos descansar.
La procastinación es nuestro mayor obstáculo y para vencerla necesitamos determinación.
Yo acostumbraba a procastinar, y mi casa era un poco caótica. Ahora tengo una casa en orden porque he cambiado mi modo de vivir. Actualmente
puedo recibir visitas de familiares y amigos en un ambiente acogedor y mi hogar refleja quién soy yo en realidad.
En el menú y en el desplegable de inicio puedes encontrar una lista de artículos que he seleccionado de Amazon, muchos de ellos adhesivos, que pienso que nos
pueden ayudar a organizarnos un poco mejor y hacer que nuestro trabajo sea más llevadero. Nosotr@s nos lo merecemos!






